Un viaje donde se descubre a los pueblos andinos con sus tradiciones, costumbres, creencias y vestimenta, que nos permite de convivir momentos inolvidables, realizando labores cotidianas a diario en cada lugar de nuestro Cusco Perú y a la vez hacerles conocer lugares atractivos como culturales, religiosos y naturales
El transporte nos recogerá de nuestro Hotel para llevarnos hasta el punto de partida de nuestra caminata. En el trayecto del viaje disfrutaremos de una vista panorámica del Valle Sagrado de los Incas, donde se tiene una parada en la Ciudad de Calca para hacer una pequeña visita del mercado de abastos, para luego continuar hacia Lares donde pasaremos pueblos andinos y la visita de un pequeño conjunto Arqueológico de Ankasmarka, llegando a Lares nos encontramos con nuestro equipo de arrieros y las llamas que transportaran los equipajes personal de cada uno peso a llevar es de 5 kg y también un arriero nos acompaña con un caballo de emergencia en caso se suscitara algún percance, también aprovechar los baños termales, después comienza la caminata hacia el pueblo de Huacawasi, en el trayecto se tiene previsto el almuerzo picnic preparado por nuestro Chef profesional, llegando al Homestay de la familia local por la tarde tendremos una actividad de una tradición que conserva las familias, que es la Ceremonia de llamas, lo cual seremos participes en esta Ceremonia. Es con la finalidad de agradecer a la Madre Tierra que es la Pachamama y los Dioses que son las Montañas llamados Apus que resguardad y protege a los pueblos Andinos, para luego tener la cena y pernocte.
Distancia a pie 12 km (4-5 horas).
Muchas de las casas que vemos en este pequeño pueblo de Huacahuasi están construidas de piedra y tienen techos de paja. La gente de este pueblo produce hermosos textiles de colores. Por la mañana aprenderemos sobre las técnicas de tejido y podremos admirar algunos de sus ponchos de alta calidad, chullos (sombreros de lana) y otras prendas. Después del desayuno subiremos a la cima del Paso de Ipsayccasa que, a 4500m, es el paso más alto a lo largo de la caminata veremos pastoreos de alpacas y llamas y un paisaje natural. Desde aquí tenemos impresionantes vistas de las montañas circundantes. Descenderemos suavemente para tener nuestro almuerzo picnic, junto a un hermoso laguna de Ipsaycocha. Podemos tener la suerte de ver gansos andinos, Puna Ibis y otros aves de la zona, para luego continuar con descenso hacia el pueblo de Patacancha donde pasaremos la noche en Homestay de la Familia Local, por la tarde tendremos una pequeña actividad con los niños de la zona, donde nos enseñaran su lengua materna que es el Quechua y Ud el Inglés, también algunos dibujos, y cuentos, para ello se recomienda llevar lápices de colores, cuadernos y algunos libros de Ingles para darle como regalo, cena y pernocte
Después del desayuno, vamos a tener la oportunidad de ver algunos tejidos hechos por la familia de Homestay, los tejidos de alta calidad son famosos por sus intrincados diseños que reflejan aspectos de su vida cotidiana y la cultura. Luego tomaremos un vehículo local para descender hasta el pueblo de Pallata, para ascender a un hermoso sitio arqueológico de Pumamarka, después de la visita descenderemos hacia el Valle de Ollantaytambo, en el trayecto del camino tomaremos un almuerzo picnic preparado por nuestro Chef de siempre. Llegando a Ollantaytambo visitamos al sitio arqueológico de Ollantaytambo y por la noche abordaremos el tren hacia el pueblo de Aguas Calientes donde pasamos la noche en un Hotel
Muy temprano se tiene que salir del hotel, para tomar el bus hacia la Ciudad Mágica de los Incas, considerada como una joya de la arquitectura Inca, con terrazas de agrícola, barrios, plazas, caminos, observatorio astronómico etc. Construido sobre los flancos de la montaña, en medio de la vegetación, considerado como una de las Maravillas Modernas del Mundo Moderno, como también reconocido como Patrimonio Cultural y Natural por la Unesco, al ser considerado como importante centro religioso, político y administrativo de la época Incaica. La altitud esta sobre 2450 msnm, después de la exploración de esta Ciudad Mágica. Tiene la opción de poder explorar a la montaña de Huayna Picchu desde la cumbre se puede ver una vista impresionante de toda la ciudad de Machu Picchu. Ojo es previa reserva con meses de anticipación, para esta opción no dude de ponerse en contacto con nosotros. Retorno hacia Aguas Calientes para tomar el tren de retorno a Ollanta o Poroy, el personal de la compañía le espera para el retorno a la Ciudad de Cusco en vehículo privado, Hotel
Zapatos de treking, casacas impermeables, repelente de mosquitos, Pasaporte original solo para el Machupicchu, bloqueador solar, y si quiere darle unos regalitos para los niños de las comunidades andinas, puedes traer cuadernos para colorear, lápices de colores y algunos juguetes miniaturas. También se puede comprar en Cusco en coordinación con el Guía.